El envío de encomienda o carga a través de nuestra empresa es un tema delicado, el correcto embalaje de esta permite una rápida manipulación y seguridad ante daños.
Es de exclusiva responsabilidad del cliente el correcto embalaje de sus productos para proceder con el envío. Un embalaje defectuoso puede suponer la perdida de toda garantía de parte de la empresa de transporte en responder con daños ocasionados debido al transporte y manejo de la carga, en la mayor parte de los casos, la empresa podrá negarse a transportar todo producto con embalaje defectuoso o ineficiente.
Toda carga debe ir correctamente rotulada con los datos del remitente, destinatario y dirección de entrega, además de teléfonos de contacto que ayuden a la entrega de la encomienda. Se prohíbe la escritura de rótulos sobre material plástico, debido a que producto de la manipulación es posible que sea ilegible o se borre completamente.
Carga General
Toda encomienda debe estar correctamente embalada con cartón corrugado. Se debe de asegurar el cliente que no se encuentren productos sueltos al interior de su encomienda, que, debido a movimientos en el transporte de carga, supongan algún daño a su envío. Para este tipo de producto no se aceptaran envoltorios plásticos o de papel. Si su carga pesa sobre los 50 kilogramos, esta debe ir sobre una base de madera que permita el traslado por medio de montacarga.
Loza, menaje o productos de vidrio.
Los envíos que sean carga frágil, deberán ir empaquetados en caja de cartón corrugado y en su interior protegidos por medio de pasticos con burbujas, esponjas, pelotas de plumavit o similares, de tal modo que estos no tengan movimiento al interior del empaque, de esta manera no sufren daños por movimiento de la encomienda. De igual manera, la caja debe ir correctamente etiquetada indicando el contenido frágil.
Muebles
El transporte de mobiliario requiere que cada elemento a transportar sea cubierto con cartón corrugado y en las zonas frágiles y esquinas requieren esponja o plumavit. De igual manera si el elemento contiene piezas de vidrio será obligación que este vaya en envoltorio de madera además de lo mencionado anteriormente.
Línea blanca, electrodomésticos, artículos eléctricos de hogar.
En caso de contar con embalaje original del producto, el transporte no corre ningún riesgo, sin embargo, en caso de ir bajo un envoltorio propio, debe asegurarse que este esta envuelto en cartón corrugado con su interior inmóvil por medio de espuma, plumavit o similar que protejan el equipo ante movimientos o golpes.
Líquidos o similares catalogados como no peligrosos.
Este tipo de productos deben ir en su envase bien sellado, con su empaque indicando con flecha la dirección en la que debe ser posicionado el producto.
Equipos sellados bajo presión o cargas peligrosas (Extintores, bombonas de gas, etc.)
Por norma general, nuestra empresa no realiza transporte de productos inflamables o que corran riesgos de explosión o incendio. De igual modo, no se traslada cargas químicas perjudiciales y catalogadas como peligrosas.
Todo elemento químico debe ir con su hoja de seguridad, obligación para todo transporte. De igual manera, el transporte de elementos como extintores, se hará solo en embalajes de cartón y madera, siempre estando estos elementos en vertical e indicando en su embalaje la posición en la que debe manipularse. La empresa no se responsabiliza por el daño de estos productos si no se declaran, no van con su embalaje correspondiente y viajan sin documentos tributarios.
Condiciones finales.
Toda carga debe ir acompañada de documentación que acredite el valor de la encomienda. En caso de daños o perdidas, el seguro no responde por carga no declarada. El cliente acepta que el hecho de no acompañar el envío con documentación correspondiente libera a nuestra empresa de pagar el valor del producto o elemento, ya que no nos consta el valor de este informado a posterioridad por el cliente.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.